domingo, 16 de diciembre de 2007

Gran pérdida culé

Anoche en Mestalla el Barça ofreció un gran espectáculo de fútbol. Manipuló y maniató a un Valencia que no tiene alma. Un equipo que no sabe a lo que juega. Pero aún así Mestalla siempre es difícil y el Barça solventó la papeleta con un sobresaliente. Pero la alegría no es completa, ya que el Barça pierde a su buque insignia durante un mes. Una baja que llega en el peor momento posible, a una semana del gran clásico. Y es que precisamente fue Messi, el que el año pasado, salvó los muebles tras realizar un hat trick en el Camp Nou. El Barça tiene plantilla suficiente como para derrotar al Madrid, pero la baja de Leo se hará notar porque es un jugador que te revoluciona el partido si éste lo necesita.
Por otro lado comentar la vuelta a los terrenos de juego de un Samuel Eto'o que ha vuelto más fino y con más hambre de goles que nunca. Esperemos que siga esta racha espectacular que lleva, anotando 3 goles en 3 días.
Por último comentar la repetida suplencia de Ronaldinho. ¿Qué pasará por su cabeza al ver que Rijkaard cuenta antes con Bojan y Giovanni que con él? Es el momento de venderle. Día a día se devalúa más. Ronaldinho ha dado mucho al Barça, eso nadie lo niega, pero todo tiene un ciclo, y parece que la relación Barça-Ronaldinho ha llegado a su fin.
Estamos a 7 días del gran clásico. El Madrid llega en un momento espléndido, tras un arranque liguero espectacular, ganando cuando juega bien y cuando no juega tan bien. Parece imparable. El choque de la semana que viene puede servir cómo un punto inflexión para ambos conjuntos. El Barça no podrá contar con Messi, pero el jugar en casa y la necesidad impetuosa de acercarse al liderato creo que hará decantar el encuentro del lado blaugrana. Por tanto pronostico una victoria culé, aunque ya sabemos que en estos enfrentamientos, puede pasar de todo.

lunes, 3 de septiembre de 2007

EL ESPERADO COMIENZO LIGUERO

La temporada futbolística ha comenzado, y este año tenemos un calendario más apretado que nunca, así que lo primero, felicidades a todos los futboleros entre los que yo me incluyo porque vuelve el espectáculo. Ya se han disputado 2 jornadas de liga y podemos sacar algunas conclusiones. La primera es sobre el actual campeón: el Real Madrid.

Se dijo que venía flojo durante la pretemporada (y así lo demostró), que fichó para callar bocas, fichando nombres y no jugadores, pero el resultado está ahí, no sabemos lo que va a deparar porque sólo llevamos 2 jornadas, pero el Real Madrid de las dudas es líder en solitario con 6 puntos de 6. Es el único equipo llamado a conquistar el título de liga que ha hecho bien sus deberes.

El Barça ha arrancado el campeonato algo renqueante. El fútbol exhibido en su primer partido frente al Racing en el Sardinero fue practicamente nulo y tiene que estar agradecido de haber podido salvar un punto, porque el Racing le pasó por encima. Fue incapaz de doblegar al equipo santanderino con 10 hombres durante prácticamente toda la segunda mitad del choque. Ayer la cosa cambió y durante los primero 45 minutos el Barça realizó un juego con una velocidad superior a partidos anteriores. Eso hizo que su adversario, el Athletic Club de Bilbao, no pudiera salir de la "cueva" durante esos 45 minutos. Un Ronaldinho motivado por la presencia de su hijo en el Camp Nou por primera vez marcaba con un lanzamiento magistral de falta directa el primer gol de la noche. Poco después un pase en profundidad de éste sobre Henry provocaría un penalty (para mi existente) que al apostre se convertiría en el 2º tanto en subir al marcador. Se puede decir que ahí finalizó el partido porque la segunda parte bajo en intensidad. Susaeta, con un gol de cazador de áreas ponía, sin mucho merecimiento, el 2-1 en el marcador y daba emoción al encuentro. Pero en la siguiente jugada el colegiado se iba a encargar de borrar esa esperanza al Athletic, dando como válido un gol de Touré Yayá que no lo era, puesto que el esférico no sobrepasó con totalidad la línea de gol. Y el partido no dio para más. Merecida victoria culé, y poco fútbol por parte de un Athletic que a mi parecer sufrirá de nuevo hasta final de temporada.

El Sevilla comenzó goleando por 4 goles a 1 al Getafe, pero en ese encuentro el resultado fue lo de menos. Un chaval de 22 años, tras disputar apenas media hora de juego, se desplomaba y pocos días después decía adiós a este mundo. El dolor del sevillismo y del fútbol en general se dejó ver en las multitudinarias muestras de afecto a este joven futbolista que seguro que en unos años hablaríamos del referente de la banda izquierda de la selección española. Una gran pérdida en lo profesional y en lo personal, porque todo el mundo que conoció en vida a Antonio Puerta habla maravillas de él. Desde aquí, que descanse en Paz.

Por lo demás destacar el mal comienzo de Valencia y Atlético, los primero con 3 puntos y los últimos con sólo 1 punto en su casillero al empatar ayer en casa frente al Mallorca.

Ahora tenemos dos semanas de descanso liguero debido a los encuentros internacionales de clasificación para la Eurocopa. Este periodo va a venir muy bien para volver a cargar las pilas a todos los equipos y para que la tranquilidad vuelve a apoderarse del mundo del fútbol.

viernes, 24 de agosto de 2007

EL MADRID: A LA DESESPERADA

El club blanco esta de fiesta, por fín ha llegado una de las tres promesas electorales de Calderón: Robben. Nadie duda de que Robben es un gran jugador, rápido, goleador, desequilibrante, en resumen un crack. Pero yo me hago varias preguntas: ¿Es lo que el Madrid necesita? ¿De verdad vale 36 millones de euros? ¿Tendrá la misma suerte con las lesiones, esas que le han quitado la posibilidad de disputar más de 50 partidos oficiales con el Chelsea en los últimos 2 años? Todo eso lo veremos enseguida pero a priori parece un disparate pagar 6.000 millones de las antiguas pesetas por un "descarte" del Chelsea. Lo que está claro es que el Madrid está desesperado. Ha perdido los nervios. Un club como el Real Madrid no puede gastarse casi 50 millones de euros a 2 días de empezar la temporada. Y parece que todavía quieren mas. Eso es una muy mala planificación. Y todo porque el Sevilla evidenció las grandes carencias del equipo con la goleada que le endosó en el Bernabéu. Han pagado 36 millones por Arjen Robben cuando ha principio de verano se hablaba de que por 15 millones éste vestiría de blanco. Parece todo demasiado precipitado como para que salga bien, pero ya se verá. El Madrid nos tiene acostumbrado a esto de esperar al último momento para fichar, no nos debería sorprender demasiado. En total se han desembolsado 119 millones, cifra que podría ascender a los 150 si finalmente se deciden por el "9". Un verdadero disparate. ¿Qué pasa si el Madrid este año no gana ningún título? Todas esas preguntas tendrán respuesta pronto.

martes, 21 de agosto de 2007

ESTO EMPIEZA COMO ACABÓ

Primer título oficial y primera "sorpresa", y pongo sorpresa entre comillas porque lo de este Sevilla ya no sorprende a ninguno. El equipo hispalense pasó por encima del Madrid en su propio campo y le endosó nada mas y nada menos que "una manita", 3-5. En el cómputo general de la final el Sevilla ha sido infinítamente superior, sin estar al 100%, que un Real Madrid que necesita mucho más que la revolución Holandesa. Antes se jugaba mal, ahora también, pero antes se ganaba, en está pretemporada han perdido 6 encuentros de 10, lo nunca visto en la casa blanca. Supongo que llegará Robben definitivamente y también creo que el equipo merengue cerrará el fichaje de un 9, suenan Huuntelaar y Diego Milito, pero mucho tiene que cambiar Schuster para encontrar la fórmula perfecta para conseguir un equipo ganador. Pinta mal, aunque ya sabemos que el Madrid es capaz de lo mejor y de lo peor de una semana a otra así que por supuesto hay que tenerlo en cuenta de cara a la liga que empieza este sábado precisamente con el choque que enfrenta al Real Madrid frente al Atlético. Un Atlético que ha vendido este verano a su buque insignia Fernando Torres al Liverpool, y que ya marca goles, pero que también se ha reforzado muy bien y pinta (esta vez sí) un equipo que puede hacer grandes cosas en las tres competiciones que disputa. Veremos lo que pasa, ya estamos los forofos del fútbol deseando que arranque esta temporada que promete espectáculo y emoción. Mi pronostico es que será una liga menos igualada que el año pasado porque este año habrá equipos que marquen la diferencia, aunque presumo que Madrid, Sevilla, Barça, Valencia y Atlético estarán ahí arriba al final de la campaña. No me mojo... de momento.

jueves, 28 de junio de 2007

PERIODO DE REFLEXION Y CAMBIOS

Se acabó la liga. Al final no hubo sorpresas y el Real Madrid consiguió su 30º campeonato liguero. El Barça hizo sus deberes, pero el club blanco no pinchó y se llevo la liga más igualada de los últimos tiempo. Ahora viene un periodo aburrido, sin fútbol, pero a la vez importantísimo. El Barça ha tomado la iniciativa a la hora de planificar la siguiente temporada. Entramos en Julio y a día de hoy el club blanco no tiene entrenador y solamente se conoce un fichaje para la próxima temporada, Metzelder y los cedidos que vuelven como Baptista, Soldado, Balboa y Pablo García, aunque presumiblemente a estos cuatro últimos se le busquen salidas ya que no cuentan con el apoyo del club. Por su parte el Barça cuenta ya con su técnico, Frank Rijkaard y a movido ficha fichando a Henry, Yayá Touré y Abidal, y en las próximas horas cerrará el fichaje del central rumano Chivu. Prácticamente se da por cerrada la plantilla culé para la próxima temporada, aunque no se descarta un posible quinto refuerzo si sale Deco, como podría ser el inglés Frank Lampard. El Madrid tendrá que trabajar mucho para conseguir una plantilla competitiva de cara a la próxima temporada, y como ya nos tiene acostumbrados, muchos de esos fichajes se realizarán a última hora. Veremos lo que pasa, porque adelantar acontecimientos a día de hoy es casi un suicidio, pero nadie puede negar (salga bien o mal) que a priori, el Barça ha hecho y bien los deberes. Habrá que ver si el Madrid se pone las pilas y empieza a moverse con los fichajes, porque a ganado la liga, pero de aquella forma, y ya sabemos el dicho, y esto también va con los campeones (que se lo digan al barça este año), renovarse o morir.